Ambar desembarca en el Beer Palma Festival con todo su arsenal
En 1900 se empezó a gestar un proyecto de una cervecera independiente de gran calidad. Así se gestó la cerveza Ámbar. A día de hoy conviven los procesos de elaboración más tradicionales con la tecnología puntera. Este año nos acompañan con unas cervezas de sobra conocidas y con alguna que otra sorpresa. Cabe señalar que su calidad ha sido reconocida en certámenes cerveceros de referencia tales como el World Beer Challenge o el World Beer Award.
- Cerveza Ambar: De color ambarino por el tostado medio de las maltas empleadas en su elaboración. La mezcla de selectas variedades de cebada y de lúpulos amargos y aromáticos dan como resultado su redondez de paladar y bouquet característico. ALC 5.2%
- Cerveza Ambar Radler: Cerveza con zumo de limónm en una proporción perfecta para refrescar y satisfacer por igual a los paladares mas cerveceros. ALC 2.5%
- Cerveza Ambar Export: Cer veza de doble fermentación realizada con tres maltas diferentes que le confieren su sabor, cuerpo y aroma personal. ALC 7.00%
- Marlen: Es una cerveza estilo Dortmunder, que trabaja más las maltas que los lúpulos, siendo una de las cervezas de color más claro del panorama nacional. ALC 5.8%
- Ambar Caesaraugusta: Cerveza con malta de trigo cuya doble fermentación a alta temperatura le confiere una turbidez natural, frescor y un punto especiado. ALC 5.2%
- Ambar 1900: Cerveza de color pálido y fina burbuja con moderado amargor. Es suave al paladar co un proceso de fermentación a alta temperatura. ALC 4.8%
- Ambar Negra: Elaborada con azúcar de caña, ofrece aromas de chocolate negro, regaliz y toffe. Fermentada a muy baja temperatura. ALC 4.8%
- Ambar IPA: Cuatro variedades de lúpulos la hacen una cerveza única. De cuerpo medio, color pálido y espuma densa. ALC 5.7%
- Sputnik: Aromatizada con Vodka, es una cerveza muy aromática. Su color pálido proviene del tostado muy suave del cereal. ALC 9%
- Amibiciosas: Una colección de cervezas de edición limitada, pensadas para provocar sensaciones. Elaboradas de forma artesanal en la única sala tradicional de España que aún sigue en activo.